El masaje thailandés es un trabajo corporal profundo que ayuda a restablecer nuestra energía vital y a reequilibrar nuestros aspectos físicos, mentales y emocionales. Las técnicas utilizadas son presiones, estiramientos y desbloqueos articulares.
El masaje tailandés es parte de la medicina tradicional tailandesa cuyo origen se encuentra en la india en los tiempos de Buda hace mas de 2.500 años. Los monjes indios llvaron a tailandia los conocimientos de la medicina ayurvédica junto al budismo theravada. El fundador de esta medicina fue JIvaka Komaraphat (Shivaco), médico personal de Buda y de la comunidad de monjes que se agrupan en torno a él, también conocidos como sangha original.
Masaje con compresas herbales tailandesas, también conocidas como samunphrai, las hierbas empleadas para su elaboración aportan beneficios anti-fúngicas, antibacterianas, antiparasitarias y antiinflamatorias. Son aplicadas para desintoxicar, para el tratamiento del dolor, enfermadades de la piel y la inflamación.
Gua Sha es una técnica curativa usada por los profesionales de la medicina oriental. Se trata de una técnica de palpación, estimulación y raspado cutáneo, mediante unos específicos movimientos.
Gua Sha libera los líquidos que contienen los desechos metabólicos y descongestionando los tejidos superficiales y los músculos.